-
domingo, 30 de diciembre de 2018
sábado, 29 de diciembre de 2018
Otro final para "niña bonita"

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional. Revista de literatura, especializada en literatura latinoamericana.
viernes, 28 de diciembre de 2018
jueves, 27 de diciembre de 2018
miércoles, 26 de diciembre de 2018
martes, 25 de diciembre de 2018
sábado, 8 de diciembre de 2018
jueves, 6 de diciembre de 2018
domingo, 2 de diciembre de 2018
Cima del Monte Meru

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional. Revista de literatura, especializada en literatura latinoamericana.
jueves, 29 de noviembre de 2018
Desde la ventana

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional. Escritora Argentina Revista de literatura, especializada en literatura latinoamericana.
sábado, 24 de noviembre de 2018
viernes, 23 de noviembre de 2018
Olivera y Juan Bautista Alberdi

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional. Revista de literatura, especializada en literatura latinoamericana.
jueves, 22 de noviembre de 2018
ACERCA DEL PORTUGUÉS

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional. Escritora Argentina Revista de literatura, especializada en literatura latinoamericana.
domingo, 18 de noviembre de 2018
La guerra declara Clara

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional. Revista de literatura, especializada en literatura latinoamericana.
sábado, 17 de noviembre de 2018
La hipálage

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional. Revista de literatura, especializada en literatura latinoamericana.
jueves, 15 de noviembre de 2018
miércoles, 14 de noviembre de 2018
sábado, 10 de noviembre de 2018
La difunta Correa

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional. Revista de literatura, especializada en literatura latinoamericana.
viernes, 9 de noviembre de 2018
Años de abrir y cerrar

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional. Revista de literatura, especializada en literatura latinoamericana.
jueves, 8 de noviembre de 2018
No te muevas, eres feliz

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional. Escritora Argentina Revista de literatura, especializada en literatura latinoamericana.
martes, 6 de noviembre de 2018
sábado, 3 de noviembre de 2018
Dialogarán sobre la obra de Julio Cortázar y Ricardo Piglia
Daniel
Mesa Gancedo y Roberto Ferro
Mesa
Gancedo y Ferro, destacados
especialistas en la obra de los escritores argentinos, se proponen abordar una
serie de tópicos vinculados a los contextos literarios e históricos
en los que se desarrollaron sus obras, así como también exponer sus
perspectivas en torno de las poéticas narrativas que fueron configurando.
Instituto
de Literatura Hispanoamericana
25
de mayo 221, 3er piso, Sala Ángel Rama
28
de noviembre de 2018 a las 18 horas
Daniel
Mesa Gancedo
Profesor titular de Literatura
Hispanomericana en la Universidad de Zaragoza, desde 2003. Ha trabajado
también en las universidades de Lyon-Lumière, Salzburgo, Sevilla y Jaén, y
participado como conferenciante y profesor invitado en otras universidades españolas
y europeas. Como investigador, ha disfrutado de estancias en la
Universidad de Poitiers o en el Iberoamerikanisches Institut de Berlín, y ha
colaborado con el CRLA-Archivos de París. Entre los resultados de sus
investigaciones destacan sus libros sobre la obra de Cortázar: La
emergencia de la escritura. Para una poética de la poesía cortazariana (1998), La
apertura órfica. Hacia el sentido de la poesía de Julio Cortázar (1999)
y Continuidad de Cortázar (2015). Además de otros muchos
artículos sobre la obra del autor de Rayuela, participó también en
la edición de su poesía completa (2005). Otras líneas de su trabajo han dado
como fruto una monografía titulada Extraños semejantes. El
personaje artificial y el artefacto narrativo en la literatura hispanoamericana (2002)
o la coordinación de un volumen sobre la obra de Ricardo Piglia: Ricardo
Piglia: la escritura y el arte nuevo de la sospecha (2006). Es
responsable, además, de la antología Novísima relación. Narrativa
amerispánica actual (2012), dedicada a autores hispanoamericanos
residentes en España. Por fin, ha publicado varios ensayos sobre el poema
extenso (con interés en Echeverría o Daniel Samoilovich, entre otros) y sobre
diarios personales hispanoamericanos, lo que constituye una de sus principales
áreas de interés en la actualidad.
Roberto Ferro
Escritor y crítico literario. Doctor
en Letras por la Universidad de Buenos Aires, profesor e investigador de la Facultad de Filosofía y
Letras. Ha dictado cursos de posgrado en Uruguay, Brasil, Venezuela, México,
Francia, España e Italia. Participa del Consejo Editorial de numerosas revistas
académicas y literarias. Entre sus libros publicados están Lectura (h)errada con Jacques Derrida. Escritura y desconstrucción (1995),
La ficción. Un caso de sonambulismo
teórico (1998), El lector apócrifo (1998),
Sostiene Tabucchi (1999), Onetti/La fundación imaginada (2003), De la literatura y los restos (2009), Derrida- El largo trazo del último adiós, Fusilados
al amanecer (2010), Cortázar y Textos
y mundos (2015). Ha dirigido el volumen dedicado a Macedonio Fernández en La Historia Crítica de la Literatura
Argentina (2007), y la edición crítica de Operación Masacre seguido de La campaña periodística (2009). También ha publicado las novelas El otro Joyce (2011)
Los borradores de Macedonio (Una
casi novela sin final) (2016) y Fuera
de foco (2018). Algunos de sus libros han sido traducidos al inglés, al
portugués y al italiano. En 2014 fue distinguido con el Premio Konex a “Ensayo
literario” por el período 2004-2013.
Revista de literatura, especializada en literatura latinoamericana.
CON UNA PEQUEÑA AYUDITA DE MIS AMIGOS

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional. Revista de literatura, especializada en literatura latinoamericana.
miércoles, 31 de octubre de 2018
Lobos

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional. Escritora Argentina Revista de literatura, especializada en literatura latinoamericana.
martes, 30 de octubre de 2018
Un inodoro de oro

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional. Revista de literatura, especializada en literatura latinoamericana.
domingo, 28 de octubre de 2018
ADÁN Y EVA

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional. Revista de literatura, especializada en literatura latinoamericana.
jueves, 25 de octubre de 2018
miércoles, 24 de octubre de 2018
Juan Villoro, Horacio Convertini, Eduardo Sacheri en la Feria del libro 2018

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional. Escritora Argentina Revista de literatura, especializada en literatura latinoamericana.
domingo, 21 de octubre de 2018
EL FLACO ABEL

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional. Revista de literatura, especializada en literatura latinoamericana.
sábado, 20 de octubre de 2018
miércoles, 17 de octubre de 2018
Homónimos versus homófonos

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional. Revista de literatura, especializada en literatura latinoamericana.
ALAS AZULES

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional. Escritora Argentina Revista de literatura, especializada en literatura latinoamericana.
martes, 16 de octubre de 2018
Acerca del valor y el coraje 2

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional. Revista de literatura, especializada en literatura latinoamericana.
domingo, 14 de octubre de 2018
Desamor

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional. Revista de literatura, especializada en literatura latinoamericana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Páginas
Sociedaccion
Sintagmas, Web 2.0, web participativa, cuentos relatos, historias
Xost
Textos externos
Publicaciones en sitios externos o blogs
Xitio
Literatura latinoamericana en WeboNoticias